![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_7F9Lt3IZGdvz8hCnznppN8UE-q3GgQpc7FDibwLTHXQOn37G1T5BzYg-5g9GJVMxQnTJ8-FYxFh1qJvlXQSUVl_okpTkKkV-_QPNNqFaSVL7I8MSUGv78-1zJEWXUStb0xbnMdCQ2jE/s320/salinger.jpg)
Precursor, intrigante, sutil y excéntrico. Deslumbró a más de una generación con su novela "The catcher in the rye". Fue el libro con el que lo conocí, pero más adelante me conquistó con sus cuentos sobre la familia Glass y su perturbado primogenito Seymour.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhXntyafDRHYg7aQxNW9flcM8Fxf8TZ3F8RONr5J5Wp5zl2_sqzfa3PeU8XdBgp1EyinVHuLvakZ1iZbex6fGH20KRI9bQHuqDk2wneuBhE90u6j3rGIjg5iJlZp3DjMpCz2nSfNVsC224/s320/lg86383-21+the-catcher-in-the-rye-jd-salinger-poster.jpg)
En nuestro proyecto nos interesa plasmar las interpretaciones que podemos llegar a hacer de sus cuentos, esas sutilezas de las que no se habla pero que están ahí.
Entre los temas recurrentes están el existencialismo adolescente, la perturbación de la posguerra, a nivel social y personal, la pedofilia, el suicidio, entreo otros.
Vamos a ver que va saliendo de todo esto. Por el momento, a leer..